Cuaderno 3 - Flauta Travesera Curso 3º ”Historia de la Flauta Travesera”
Curso
destinado: 3º de enseñanzas elementales
Implicaciones
curriculares
Objetivos:
-
Conocer la historia de la
flauta travesera desde la prehistoria hasta nuestros días.
-
Conocer la evolución de la
flauta travesera en cuanto a su construcción.
-
Conocer las innovaciones
técnicas que se producen hoy en día en la flauta travesera.
-
Conocer la evolución de la
flauta travesera en cuanto a su interpretación.
-
Escucha de obras importantes
para la flauta travesera.
-
Conocer los principales
impulsores de la flauta travesera.
-
Conocer los principales
compositores de obras para flauta travesera.
-
Conocer la situación de la
flauta travesera en distintas agrupaciones instrumentales.
-
Conocer las principales obras
para flauta travesera, tanto como flauta sola como flauta solista.
-
Conocer las tonalidades
vecinas o cercanas, conociendo el procedimiento para su obtención.
-
Conocimiento del trino y su
ejecución desde todas las notas.
-
Conocer y saber construir las
escalas naturales en todas las tonalidades.
-
Conocer y saber construir las
escalas menores: armónica, dórica y melódica.
-
Incorporar al estudio las
técnicas de investigación en Internet y la discriminación de información.
Contenidos:
-
La flauta travesera en la
prehistoria.
-
La flauta travesera en la
Edad Media.
-
La flauta travesera en el
Renacimiento.
-
La flauta travesera en el
Barroco.
-
La evolución de la flauta: la
flauta Boehm.
-
Innovaciones técnicas de hoy
en día.
-
La flauta travesera en el
Clasicismo.
-
La flauta travesera en el
Romanticismo.
-
La flauta travesera en la música
militar: el pífano
-
Obras importantes de la
historia de la flauta travesera.
-
Tonalidades
-
Tonos vecinos o cercanos
-
Trinos
-
Escala natural
-
Escalas menores : armónica,
dórica y melódica
-
Búsqueda en Internet y
recopilación de soluciones.
Criterios de evaluación:
-
Reconocer las distintas flautas
traveseras que han aparecido a lo largo de la historia.
-
Reconocer la importancia de
la flauta travesera en cada época.
-
Reconocer diferentes flautas.
-
Reconocer los diferentes
períodos históricos de la música.
-
Reconocer las principales
obras de flauta travesera.
-
Obtención correcta de las
tonalidades vecinas o cercanas.
-
Conocimiento y ejecución
correcta de los trinos desde cualquier nota.
-
Construir correctamente las
escalas naturales.
-
Construir correctamente las
escalas menores: armónica, dórica y melódica.
-
Búsqueda y apreciación en
Internet de los datos apropiados.Enlace de compra:
https://tienda.sibemol.es/libro/historia-de-la-flauta-travesera-cuaderno-3_110
Vídeo cuaderno 3 "La historia de la flauta travesera"