Los matices agógicos, son todos los términos que utilizamos en música, que nos indican algo sobre la velocidad y el tempo.
Se escriben en Italiano, y aparecen tanto encima como debajo del pentagrama.
Hay varios tipos de matices agógicos:
- Los matices que nos dicen la velocidad general
- Los matices que cambian la velocidad
Aire
es el grado de lentitud o rapidez con que se ha de ejecutar una obra
musical. El aire se expresa por medio de términos generalmente italianos, que
se colocan en la parte superior del pentagrama.
- Los
términos principales usados para expresar el aire son los siguientes:
| 
Términos | 
Significado | 
| 
Largo | 
Muy
  despacio | 
| 
Lento | 
Muy
  despacio | 
| 
Adagio | 
Despacio | 
| 
Andante | 
Tranquilo | 
| 
Allegro | 
Aprisa | 
| 
Presto | 
Muy
  aprisa | 
| 
Vivace | 
Muy
  aprisa | 
| 
Vivo | 
Muy
  aprisa | 
- Matices que cambian momentáneamente, o para retrasan el aire.
Podemos clasificarlos en cuatro
apartados:
1)     
Los que sirven para acelerar gradualmente el
movimiento.
2)     
Los que sirven para retrasar gradualmente el movimiento
3)     
Los que sirven para suspender la regularidad del
movimiento
4)     
Los que sirven para indicar el retorno al movimiento
regular
1)     
Términos utilizados para acelerar gradualmente el
movimiento
| 
Términos | 
Abreviatura | 
Significado | 
| 
Acelerando | 
Accel. | 
Acelerando | 
| 
Affrettando  | 
Affrett. | 
Apresurando | 
| 
Animando | 
Anim. | 
Animando | 
| 
Incalzando | 
Incalz. | 
Apremiando | 
| 
Stringendo | 
String. | 
Estrechando | 
| 
Stretto | 
Strett. | 
apresurado | 
2)     
Términos utilizados para retrasar gradualmente el
movimiento:
| 
Términos | 
Abreviatura | 
Significado | 
| 
Allargando | 
Allarg. | 
Alargando | 
| 
Rallentando | 
Rall. | 
Retrasando | 
| 
Retardando | 
Rit. | 
Retardando | 
| 
Ritenendo | 
Riten. | 
Reteniendo | 
| 
Ritenuto | 
Riten. | 
Reteniendo | 
| 
Slargando | 
Slarg. | 
Alargando | 
3)     
Términos utilizados para suspender la regularidad del
movimiento:
| 
Términos | 
Abreviatura | 
Significado | 
| 
Ad limitum | 
Ad lib. | 
Libremente a voluntad | 
| 
A piacere | 
Libremente a placer | |
| 
Rubato | 
Libremente medido | |
| 
Senza rigore | 
Sin rigor de medida | |
| 
Senza tempo | 
Sin compás | 
4)     
Términos utilizados para indicar el retorno al
movimiento regular
| 
Términos | 
Abreviatura | 
Significado | 
| 
A tempo | 
A tpo. | 
A tiempo | 
| 
In tempo | 
A tiempo | |
| 
L’istesso tempo | 
El mismo movimiento | |
| 
Lo stesso tempo | ||
| 
Stesso tempo | ||
| 
Primo tempo | 
Iº. tpo. | 
Primer tiempo  | 
Para
modificar el aire o el tempo de una composición, no basta con los términos
principales para determinar toda la gama que va desde la máxima lentitud hasta
la máxima rapidez. Para obtener grados intermedios existen modificaciones.
Largheto
(diminutivo de Largo)            Un poco
menos que Largo
Adagietto
(diminutivo de Adagio)        Un poco
menos que despacio que Adagio
Andantino
(diminutivo de Andante)     Un poco menos
tranquilo que Andante
Allegretto
(diminutivo de Allegro)        Un poco
menos aprisa que Allegro
Prestissimo
(superlativo de Presto)        Un poco más
rápido que Presto
Vivacissimo
(superlativo de Vivace)      Un poco más
rápido que Vivace
Con
auxilio de otros términos se obtienen nuevas modificaciones
Assai                                                       bastante
Meno                                                      meno
Molto                                                      mucho
Piu                                                          más
Poco                                                       poco
Quasi                                                      casi
Ancor
piu                                               aun
mas
Molto
piu                                                mucho
mas
Non
molto                                              no
mucho
Non
tanto                                               no
tanto
Non
troppo                                             no
demasiado
 
